Rutas en moto por la Sierra de Gredos: donde la montaña besa la llanura

La Sierra de Gredos en moto es uno de esos destinos que combinan naturaleza, aventura y autenticidad. A solo dos horas de Madrid, ofrece pistas trail que alternan llanuras doradas, bosques de pinos y collados alpinos con vistas espectaculares.
Mi descubrimiento fue casi casual: regresaba de Salamanca y decidí desviarme en Ávila para rodar por Gredos. Cinco horas más tarde, con el depósito casi vacío y los brazos cansados, llegué a Hoyos del Espino con la sonrisa de quien ha encontrado su nuevo escenario de aventuras.
Tabla de contenidos
Sierra de Gredos en moto: un parque natural que sorprende
Gredos no intimida de golpe, sino que seduce poco a poco. Arrancas entre llanuras que recuerdan a La Mancha y, en pocos kilómetros, la tierra se eleva en valles cubiertos de pinares. Esa transición genera microclimas que sostienen una fauna espectacular: cabras montesas, corzos, jabalíes, águilas reales e imperiales.

La historia también pesa: en 1905 Alfonso XIII declaró refugio de caza una amplia zona para proteger a la cabra montés. Hoy, subir hacia la Laguna Grande (1 780 m) o coronar el Pico Almanzor (2 592 m) te lleva a paisajes glaciares que parecen sacados de los Alpes.
Trail en moto por Gredos: senderos que ponen a prueba
Detrás de las postales idílicas hay pistas exigentes. Algunas comienzan suaves y terminan en rampas con raíces y piedras sueltas; otras se convierten en tramos alpinos que piden cabeza fría y técnica.
En altura, el clima es otro factor: a partir de los 2 000 m, en invierno puedes rozar los 0 °C incluso con sol, y en verano las tormentas eléctricas aparecen sin previo aviso. Aquí un GPS ayuda, pero un mapa físico del Instituto Geográfico Nacional sigue siendo el mejor aliado.
Llevar un kit de herramientas y combustible extra no es opcional: Gredos enseña humildad incluso a los más experimentados.
Datos rápidos de la ruta trail por Gredos
- Distancia aproximada: 120 km (variante circular desde Hoyos del Espino)
- Terreno: pistas de tierra, tramos con piedra suelta, ascensos técnicos
- Nivel recomendado: intermedio
- Duración estimada: 4–5 horas de conducción efectiva
- Punto de inicio: Hoyos del Espino (Ávila)
- Mejor época: primavera y otoño
Pueblos que merecen parada
Parte del encanto de Gredos son sus pueblos serranos.
- Hoyos del Espino: puerta de entrada a la sierra, base perfecta para arrancar la ruta.
- Navarredonda: acogedor, con alojamientos rurales moteros.
- Arenas de San Pedro: al sur, con castillo medieval y bares donde recuperar fuerzas.
- Candeleda: famosa por su aceite de oliva local, disponible en la cooperativa Prodetiétar.
- Guisando: ideal para un cocido serrano tras horas de polvo y barro.
Aquí todavía sorprende ver motos embarradas en la plaza del pueblo, y siempre hay un veterano dispuesto a dibujarte una ruta en una servilleta.
Consejos para gestionar riesgos
- Planifica antes de salir: revisa neumáticos y suspensiones, consulta la previsión de la AEMET.
- Lleva orientación física: mapas digitales sí, pero acompáñalos con un mapa en papel actualizado.
- Respeta la fauna: las cabras montesas bajan a beber al amanecer; evita molestar en esos horarios.
- Combustible y mantenimiento: lleva un bidón extra y revisa filtros tras las pistas polvorientas. Aquí un repaso rápido al mantenimiento después de ruta puede salvar tu viaje.
- Neumáticos adecuados: un 70/30 puede quedarse corto; consulta la guía sobre neumáticos 70/30 vs 50/50 antes de elegir.
La llamada de la sierra
La Sierra de Gredos en moto engancha porque combina accesibilidad con aventura real. En un fin de semana puedes recorrer paisajes alpinos, pueblos serranos y senderos exigentes que te ponen a prueba.
No necesitas los Pirineos para sentir grandeza: aquí la variedad manda. Y si nos cruzamos en un bar de montaña, la primera ronda corre de mi cuenta.
👉 Para más rutas similares, no te pierdas nuestra guía de rutas trail.




Responder a Peto Leatt 2.5: review real del peto ligero para trail 50/50 – LARUTAMOTERA.ES Cancelar la respuesta